El SEO on page o posicionamiento en buscadores es una técnica que toda empresa debe aplicar para llegar a la cima de Google que es, hasta el momento, el rey de las búsquedas. Se podría definir como un conjunto de acciones SEO que se hace dentro de una página para promover su posicionamiento en buscadores.
Todo ello está relacionado con la analítica, la optimización y la experiencia de usuario. Por tanto, el SEO on page se relaciona con el SEO Whitethat, un SEO muy valorado y no penalizado por Google. Por tanto, al hablar de un conjunto de acciones nos referimos a las que cumplen con las normas de Google facilitándole las búsquedas y por tanto, haciéndonos ganar posicionamiento. Ahora ya solo queda ver cómo poner todo esto en práctica. ¡Vamos!
Aplica el SEO on page en tu página y triunfa
Ya que sabemos lo que es el SEO on page y cuánto le gusta a Google, no hay duda de que aplicarlo es una necesidad imperante. Pero, ¿cómo hacerlo? Aquí te damos unos truquillos, fáciles pero efectivos.
Identifica a tus usuarios
Sea cual sea la estrategia que estemos planificando estará enfocada al usuario. Por tanto, antes de comenzar a planificar es necesario que conozca a los usuarios de tu negocio, qué quieren ver, por qué se sienten atraídos, qué les gustaría encontrar en tu web. Conocer sus prioridades, gustos, deseos y necesidades es la clave para que tu estrategia sea efectiva.
De esta manera potenciarás la llegada de clientes y la compra emocional, a la vez que ofreces una experiencia de usuario muy positiva. ¡Google se enamorará de ti!
Conoce a tu competencia
Este es un paso importante antes de comenzar con tu estrategia pues la competencia te puede dar una idea clara de qué funciona mejor, qué paginas están en primera línea de Google y por qué, las keywords que usan, etc.
Estudia las KW
En el marketing de contenidos, las keywords o palabras clave son esenciales para posicionarse. Aunque claro, si tu nicho no es muy común tendrás problemas para posicionar, y si lo es, tendrás problemas para encontrar KWs que no estén siendo muy usadas. Para acertar dispones de herramientas como Google Keyword Tool o Google Trends. Busca aquellas con niveles de competencia bajos y ubícalas de manera natural y en lugares estratégicos como el título y algunos de los encabezados.
La estructura es importante
Como usuario, seguro que no te gusta leer tochos de letras sin ningún orden, incluso si la información parece interesante. No es atractivo y cansa la vista. No cometas ese error y crea una estructura amigable en tu página con viñetas, negritas (no demasiadas), subtítulos e incluso cursivas y subrayados.
Usa todas las técnicas a tu alcance
Aun si no eres un experto en la materia puedes valerte de codificaciones sencillas que mejoran el posicionamiento Por ejemplo, los breadcrumbs, una forma de navegar a través de una línea que te marca el recorrido para ir y regresar.
Vigila tus contenidos
Con cada vez más competencia, cada día es más imperante ofrecer contenido de calidad, bien investigado e incluso contrastado, a los usuarios. Para Google es importante un contenido largo, pero no lo valora si no ofrece una información de calidad.
Por tanto, ¿importa el tamaño? Sí y no. Porque también importa la calidad. Por tanto, Google podría valorar mejor un artículo de 500 palabras que ofrezca algo inédito que uno de 1 500 que no diga mucho. También es muy recomendable incluir imágenes y vídeos que permitan a la persona intercalar con el artículo.
Las URLs
Aunque las URLs se suelen generar de forma automática, las puedes modificar eligiendo una más simple y corta que sea más fácil de encontrar por los usuarios. Google valora lo sencillo y mucho más si le incluyes la o las palabras clave. Para aquellos que no lo sepan, hay que obviar tildes y caracteres especiales.
Enrédate en las redes
Las redes sociales son una excelente herramienta para darse a conocer. A veces un poco más lenta de lo que nos gustaría, pero con una buena estrategia, ¡puedes conseguirlo! Gana presencia en ellas y los usuarios irán llegando poco a poco. Piensa que las redes permiten interactuar y por tanto, ganarás visibilidad y una buena reputación de la que se irá corriendo la voz.
Linkbuilding
Los links tanto internos como externos, que sean de calidad, que funcionen y que sigan ofreciendo información relevante y acorde a la que ofreces, son una técnica más que debes aplicar a tu estrategia.
Es una estrategia que te traerá más usuarios, pues si enlazas a una página relevante, esta verá que has enlazado y la respuesta suele ser un enlace a la tuya. Así de simple.
Mide resultados
Gracias a herramientas de métricas puedes analizar los resultados y saber qué palabras, contenidos y publicaciones están teniendo mejores resultados. En base a ello, puedes implementarlas o hacer los cambios necesarios para mejorar.
Tiempo de carga
¿Alguna vez te ha pasado que has querido entrar a una noticia o contenido que te interesaba pero la página no terminaba de cargar? Posiblemente esto te puso de los nervios. Tu usuario no será distinto. por tanto, antes de ponerte en marcha con una estrategia que te costará tiempo y dinero, asegúrate de que tu web está optimizada de tal modo que abra rápidamente, tenga una interfaz intuitiva y se pueda navegar fácilmente por ella.
Aunque no lo creas, o quizá nunca te lo hayan dicho, esto es algo que Google premia o penaliza, por no decir de las pérdidas que te ocasionarías tú mismo cuando los usuarios vieran la dificultad.
Si todo esto te queda grande y no sabes por dónde empezar, en Contenidos Click estaremos encantados de ayudarte y crear la estrategia más efectiva para tu negocio. Además, podemos ofrecer contenidos de calidad creados por redactores especializados. No dejes pasar más tiempo para ponerte con el SEO on page y lanzar tu empresa hacia la cima del gigante de los buscadores: Google. Contáctanos y hablamos sobre ello.