hello@contenidosclick.es    |   Tel. +34 635 012 0 18

Pide aquí un presupuesto para la redacción de textos SEO

Artículos para Blog. 4 tipos de imágenes que debemos evitar.

Contenidos de esta sección:

Si eres un escritor profesional de artículos para blog, probablemente hayas enfrentado esta situación:  Estás produciendo muy buenos textos, las críticas son buenas, estás obteniendo tráfico y posicionamiento pero hay una falla. El atractivo visual.

Tú eres un escritor de artículos para Blog. No eres fotógrafo o diseñador gráfico. Entonces tienes solo tienes una opción, si es que no cuentas con un profesional en la materia que haga el trabajo por ti. Acudir a un banco de imágenes y buscar las más apropiadas para ilustrar tus excelentes artículos para blog.

Es entonces cuando podemos incurrir en algunos errores que es bueno que conozcas para que no termines arruinando tus artículos para blog.

Artículos blog sin preocupaciones
Banner infografías

4 tipos de imágenes que debemos evitar:

  • Imágenes con gente demasiado feliz.

¿Todavía existen personas que se dejan engañar por estas falsas expresiones de felicidad? Esto no significa  que los temas que tú tratas en tus artículos no puedan ser el origen de situaciones, en las que las personas sean felices o por lo menos estén muy contentas.

La hilaridad en una oficina, en una escuela, o en el hogar, no resulta muy creíble. Recuerda que la confianza y la credibilidad son dos valores que debe preservar a toda costa un buen escritor de artículos para blog.

  • Personas trabajando con ordenador en lugares inusuales.

Este tipo de imágenes son muy comunes.  Hace algunos años resultaban curiosas (cuando no habían saturado la red), pero ahora generan rechazo y son un indicador de falta de creatividad.  Una de las razones para que esto suceda, es que es muy difícil tener alimentación de energía en una playa, y un ordenador portátil, por mucho te dará tres horas de autonomía.

  • Baja resolución o con aumento de las dimensiones.

Los bancos de imágenes, pagos o gratuitos, por lo general no poseen imágenes de mala calidad. Sin embargo, cuando debemos ilustrar una marca específica, debemos acudir a otros recursos y es posible que tengamos una imagen de baja resolución exagerada en su aumento. La única solución es subirlas y verlas ya publicadas. Sí no sirve, pues nada, buscar otra e intentarlo de nuevo.

  • Con marca de agua.

Si la imagen que te seduce, está en un banco de datos, y solo te permite descargarla, sin marcas pagando.  Es mejor que busques otra, o que pagues por la que te encanta, pero no la descargues y no la publiques con marca de agua. Es un error garrafal, que te costará credibilidad, burlas y perdida de lectores.

Por último, para aprender estar seguro de que estás utilizando imágenes correctas y de calidad para ilustrar tus artículos para blog, siempre que las veas publicadas hazte las siguientes preguntas:

1 – ¿La imagen se vea profesional?

2 – ¿Esto ayuda a comprender el contenido del artículo?

3 – ¿Puedes mostrar esta imagen, sin sentir  vergüenza, en una presentación?

Si la respuesta a las tres preguntas anteriores es «sí»  hay la luz verde y eso significa que estas ilustrando tus artículos para blog en forma adecuada.

Si estos temas son de tu interés por favor pincha aquí.

WhatsApp
LinkedIn
Facebook
Twitter

¿Has visto estos otros artículos?

Nuestro horario es de lunes a viernes de 9:30h a 18h
Contacto WhatsApp