Es probable que usted haya notado que, en la mayoría de los artículos para blogs, los mensajes con enlaces dirigen al lector a páginas externas así como a otras internas que contienen otros post del blog.
Quienes tienen conocimientos de SEO, reconocen en estos enlaces, una estrategia que pretende inyectar o absorber tráfico, dependiendo del caso y de la forma en que se utilicen.
En el post de hoy, me centraré en hablar de los enlaces internos en artículos para blogs, de cómo operan y de lo importantes que son para nuestro sitio.
Enlace interno en artículos para blogs: ¿cuál es la diferencia?
Los enlaces internos son importantes porque nos ayudan a optimizar las diferentes páginas de nuestro sitio y permiten distribuir el tráfico entre ellas. En segundo lugar, los enlaces internos, cuando se utilizan en excelentes artículos para blogs, permiten una navegación completa para el usuario final y tienden a disminuir el porcentaje de rebote.
¿Cómo hacer una buena vinculación interna?
El primer paso para optimizar las buenas páginas obviamente es saber elegir buenas páginas para enlazar. Además, algunos criterios esenciales para una buena unión pasa por pensar en cómo las personas pueden estar buscando ese tema en Google y en qué cantidad. Una gran herramienta para elegir los anclajes más solicitados es el planificador de palabras clave.
El Lector es siempre lo más importante
El error común de los que hacen los vínculos sin orden ni concierto, tanto internos como externos, es enlazar sin evaluar lo que es relevante para el usuario final.
Es común ver que algunos enlaces en artículos para blogs molestan e interrumpen la experiencia de navegación de los que están disfrutando de la lectura, lo que genera una tasa de rechazo de gran tamaño.
Hay que pensar que para el usuario fina, una experiencia completa en el blog, consisten en tener la posibilidad de acceder de forma fácil a otros contenidos que complementen la lectura principal.
Cuando se hace clic en un enlace interno, Google entiende que usuario está navegando por el blog, lo que genera credibilidad en el algoritmo de evaluación, además de aumentar la audiencia en un post que no puede haber tenido tanto éxito en un primer momento.
En conclusión, es necesario pensar mucho más en el usuario, con el fin de que obtenga una muy grata experiencia de navegación lo que fidelizará al lector y lo hará volver a su sitio web y generar otras muchas acciones en él.