Con el primer mes del año a punto de terminar, ya habrás podido medir el éxito de tu estrategia de marketing online de 2017. Independientemente de tus resultados, podrás mejorarlos si tienes en cuenta las claves del marketing de contenidos de cara a 2018. Aquí te presentamos siete de ellas.
2018, el año del storytelling
Una de las claves del marketing de contenidos ha sido siempre generar buenos contenidos. No será la primera vez que digamos que los contenidos deben ser interesantes, actuales y verdaderos. Todo eso sigue vigente, pero 2018 nos trae una novedad. No se trata de algo que no supiéramos antes, aunque desde hace unos meses resulta más evidente que nunca a efectos de aumentar las ventas. A las personas nos gusta que nos cuenten historias.
Las marcas invitan a los usuarios, mediante el storytelling, a unirse a las campañas de marketing. Y lo hacen contándoles historias con las que se identifican.
¿Cómo usar el storytelling de forma efectiva?
Si todavía no has dado el paso de contratar a un equipo de redactores profesionales y tú creas tu propio contenido, estos son los pasos que debes seguir para sacra el máximo partido a la técnica del storytelling.
- Los mejores cuentos comienzan con un «había una vez» y siguen planteando un problema. Caperucita roja debía atravesar un bosque, Cenicienta acababa de quedarse huérfana en un entorno hostil. Averigua cuál es el problema de tu protagonista. Una pista: tu protagonista es tu cliente potencial.
- Muestra a tu protagonista los peligros de hacer las cosas del mueso incorrecto: Caperucita se para a recoger flores y habla con el lobo. Las cosas no terminan bien para ella. ¿Qué sucederá si tu cliente potencial presta atención a soluciones engañosas?
- Da a tu usuario la verdadera solución a sus problemas: tú eres el leñador que salva a Caperucita y su abuelita.
- Final feliz. Con un poco de suerte habrás conseguido una venta o fidelizado un cliente.
Esta es la magia del storytelling.
Email marketing
A nadie le gusta recibir correos no deseados. De hecho, abrir la bandeja de entrada de correo y encontrarte con docenas de e-mails de publicidad es garantía segura de borrarlas todas sin fijarte en quien las envía. Si no quieres que eso suceda con tus correos promocionales, apúntate esta técnica: email marketing. Solo enviarás correos a aquellas personas que deseen recibirlos. Sabrás quiénes son porque habrás conseguido sus direcciones a cambio de contenidos. Esos contenidos se llaman leads y son imanes de clientes potenciales.
Existen muchas plataformas que te permiten crear correos electrónicos atractivos en los que puedes insertar vídeos o imágenes. Y, lo mejor, esas mismas plataformas te permiten medir el éxito de tus campañas de email marketing. Una buena noticia: puedes integrar storytelling y email marketing en una sola acción. Asó pondrás a funcionar dos claves del marketing de contenidos de una sola vez. También obtendrás los beneficios de ambas con la mitad de esfuerzo.
Memes y Gifs llegaron para quedarse
Se usan en redes sociales como modo de humor gráfico, pero también en prensa y, cada vez más, como forma de publicidad. Como empresa cuentas con muchos recursos en internet que te permiten crear memes y gifs animados personalizados. El humor es vital en todos los aspectos de la vida y también en el marketing de contenidos. Si lo piensas te darás cuenta de que los antiguos anuncios impresos en revistas no son más que memes… un poco más serios.
Tomarse a uno mismo a risa de vez en cuando te hace más cercano y la cercanía aumenta la confianza del usuario. Es la confianza la que convierte al usuario en cliente y al cliente ocasional en cliente fiel. Justo lo que necesita tu negocio. Así que no temas hacer un chiste de vez en cuando.
El SEO de nuevo entre las claves del marketing de contenidos
Google hace todo lo posible por mejorar la experiencia de los usuarios. Sus acciones van a encaminadas a descubrir las páginas más útiles dado un término de búsqueda determinado. Por supuesto, las campañas ppp (pay per click) de Google Adwords ayudan a obtener un posicionamiento rápido en buscadores, pero no son la panacea. Para obtener visibilidad a largo plazo es necesario ofrecer ¿adivinas qué? Efectivamente: un contenido de calidad e interesante para tus usuarios y potenciales clientes.
Google perfecciona sus algoritmos casi cada día para ser capaz de reconocer ese contenido. Es labor del marketing de contenidos satisfacer a ese algoritmo. Pero para lograrlo debes satisfacer también a los clientes que te encuentren. Nuestro consejo es que lances una campaña ppp solo cuando tu contenido sea impecable. Así te aseguras de que tu presencia en buscadores sea estable y duradera. Si no quieres invertir en anuncios, la espera será un poco más larga, pero los beneficios de un marketing de contenidos que integra una buena estrategia SEO llegarán.
Produce contenido de manera constante
No hace falta que escribas un post diario en tu blog, aunque, si es de calidad, ayudará. Debes decidir cuál será tu calendario editorial. Una vez tomada esa decisión, bastará con que te ciñas a ella. Cuatro posts mensuales o incluso dos pueden ser suficientes. Recuerda que tu contenido debe ser de calidad. Integra la magia del storytelling en tus posts y no defraudes a tus lectores. Si pierdes su confianza te costará mucho recuperarla.
Integración estratégica de todos tus canales
Lo más probable es que 2018 empiece con una gran producción de contenido. Dado que el público objetivo de cada modelo de negocio tiende a diversificar su presencia en diversas redes sociales, tú tenderás a publicar en gran número de ellas. Pues bien, una de las claves del marketing de contenidos en estos casos es que el mensaje que ofrezcas a tus usuarios sea unificado. Pinterest, Instagram, Youtube, Twitter o Facebook serán tus medios de comunicación. pero lo importante eres tú. Tu contenido y por tanto tu marca deben ser reconocibles en todas esas plataformas.
La tendencia sigue apuntando a que menos es más
A la hora de manejar correctamente las redes sociales es mejor tener presencia en unas pocas, pero que esa presencia sea efectiva. Haz un pequeño estudio, encuentra las redes en las que tu público se mueve en mayor medida. Luego aprende a gestionar esas redes de manera profesional y crea los mejores contenidos para ellas. O ponte en contacto con profesionales que creen esos contenidos para ti.