¿Sabías que las páginas que más posicionan suelen ser las que más backlinks tienen? Esto significa que los backlinks tienen mucha importancia para Google, y por tanto, para nuestro negocio, el cual queremos que esté en la cima. Es importante saber cómo crear backlinks para mejorar el SEO de tu web. Vamos a darte todos los tips que necesitas para lograrlo.
Qué son los backlinks
Los backlinks son los enlaces que se dirigen a tu página desde otro sitio web. Esto significa que el contenido que ofreces es relevante para Google. Y cuando Google piensa eso de tu sitio, ¡vas a aparecer entre sus primeros puestos!
Cuando una página que no es la tuya, pero que de algún modo ambas tienen relación por el contenido que ofrecen, te enlaza, es porque cree que puede ampliar sus contenidos a través de la información que tú ofreces.
Pero lo que Google valora no es la cantidad de backlinks que lleven a tu sitio, sino que realmente el contenido enriquezca el sitio y la confianza que le provoque la web que nos está enlazando. ¿Te parece complicado? ¡No lo es para nada!
Cómo crear backlinks que funcionen
Como ves, a Google no le importa la cantidad, sino la calidad. Estos favorecen a la autoridad de tu dominio, es decir, cuantos más backlinks de páginas reconocidas tenga tu web, más autoridad tendrá en Google. De esta manera es como podrás posicionarte en los primeros puestos.
- Lo primero que necesitas, es una herramienta que te permita monitorear los backlinks que recibes, ya que si estos llegan de páginas de dudosa reputación no harán más que perjudicarte.
- Después trabaja en la autoridad de dominio. Es fácil usar algunas herramientas sencillas que puedes descargarte en tu ordenador para saber cómo está funcionando esto. Para conseguir una buena autoridad de dominio, tienes que trabajar en tus contenidos y servicios, de modo que los usuarios se sientan atraídos y consigan todo aquello que necesitan.
- Los backlinks deben ser naturales, no parecer que están puestos ahí por el SEO sino para enriquecer el contenido y la información.
- No hagas trampas. Google ya se las sabe todas, no podrás engañarle. De nada vale que hagas ‘pactos’ con otras webs para que enlacen a tu sitio a cambio de que tú enlaces a los suyos. Google lo detectará y te penalizará. Por tanto, es mejor que te enlacen de varios sitios distintos a que lo hagan muchas veces desde el mismo.
- Investiga a la competencia. Seguro que hay páginas parecidas a la tuya posicionadas en primera fila de Google. Pues bien, saber qué contenido ofrecen puede servirte para ‘imitarlas’. ¡OJO! Imitar no es copiar. Con una herramienta puedes saber desde dónde reciben los backlinks.
- Ofrece un artículo de invitado. Para saber cómo crear backlinks, una vez que tengas identificados los que recibe ti competencia, ofrece una artículo como invitado o una entrevista. Si tu contenido es bueno, habrás ganado un seguidor que te interesa y mucho.
- Busca enlaces rotos. Seguro que cuando buscas info para escribir contenido te encuentras algunos links rotos. Esto perjudica mucho a una web. Quizá el propietario no se ha dado cuenta o no tiene tiempo para solucionarlo. Crea un contenido que se relacione con el tema y pídele que cambie ese enlace hacia tu web.
- Pide enlaces a las compañías o webs con las que trabajas o colaboras de continuo. Eso de que la confianza da asco no sirve en este caso.
- Sé constante. Si te pones metas alcanzables como lograr un backlink cada cierto tiempo, y luchas por conseguirlo, ¡el éxito está garantizado!
- Regala enlaces a las páginas que quieres que te enlacen. Cualquier web investiga los backlinks que llegan a su página. Si ven el tuyo y creen que lo que ofreces es de calidad y puede aportar algo a su sitio, lo más probable es que te respondan con otro enlace.
Cómo crear backlinks: cómpralos
Todo lo mencionado anteriormente es la forma orgánica, o lo que es lo mismo, gratis, de conseguir backlinks. Pero ya sabes que con dinero, casi todo se puede comprar. Hay muchas páginas web que están muy cotizadas por su fama en la red y que ofrecen backlinks en venta.
Periódicos reconocidos, revistas especializadas y muchos más sitios que reciben miles de visitas diarias, deben ser tu objetivo. Claro, antes de invertir dinero en ello, algo que no será barato, tienes que investigar bien la autoridad de dominio del sitio y que realmente vas a acertar con la decisión.
Esta forma sobre cómo crear backlinks puede ser más rápida, aunque también más cara. Tú decides, teniendo en cuenta tus circunstancias, cuál es la mejor manera de lograr mejorar el SEO con los backlinks.
Recuerda que estos deben llegarte de una página con autoridad de dominio, con una variedad de anchor sin centrarse demasiado en palabras claves, guardando el equilibrio entre los follow y no follow y sobre todo, que tengan relación con el contenido que ofreces.