hello@contenidosclick.es    |   Tel. +34 635 012 0 18

Pide aquí un presupuesto para la redacción de textos SEO

Comparte información útil en tu blog corporativo sin revelar tus secretos profesionales

Contenidos de esta sección:

La mayoría de  los empresarios y propietarios de negocios saben que hay cosas que jamás se dicen. Son secretos, fórmulas o descubrimientos profesionales que por razones obvias, siempre es mejor mantener a resguardo. Es por esa información delicada que muchos no consideran tener un blog corporativo.

Para que te tranquilices un poco, déjanos explicarte que cuando contratas a una agencia que te proporcione un redactor profesional para tu blog, la información que se manejará será sólo aquella que tú pidas que se trate de la manera en que necesitas que te trate.

Tu redactor jamás revelará tus secretos. Muy por el contrario, creará un halo de misterio en torno a los temas de tu giro para hacerlos más atractivos y hará que ante los ojos de los clientes, seas el único que tenga la respuesta a sus necesidades y/o deseos.

Agencia de contenidos barata y eficiente redactores freelance

De cualquier manera, a continuación te damos algunos consejos para que aprendas a publicar información útil en tu blog corporativo sin contar nada que no quieras decir.

Se muy específico en tus órdenes

Si no quieres que se hable de determinado tópico, que se digan ciertas cosas, que se mencionen ciertos productos o que se hagan ciertas referencias, dilo. Nadie lo tomará a mal, ya que de hecho, haces bien a todos. Es  importante que seas específico en cuanto a lo que quieres y necesitas en tu blog, ya que aunque los editores y redactores son profesionales, no pueden saber lo que estás pensando ni lo que deseas lograr. Si necesitas ayuda con eso, plantéales tus dudas para que te ayuden a redondear tu idea, sólo procura no dar pasos en falso.

Elige bien el perfil de tu blog corporativo

Puede que quieras que te preparen un blog sobre consejos tipo “cómo hacer para…”, que quieras páginas que hablen con más detalle de las bondades de tus productos o que simplemente se traten temas de interés general relacionados con tu giro. Así, por ejemplo, puedes elegir un blog de consejos de construcción si es que tienes un almacén de materiales de construcción o de recetas de cocina si tienes una tienda gourmet. La idea pues es que tu blog complemente tu negocio y tienda creando redes que te permitan ganar presencia y  mejorar tus ganancias.

No des soluciones, ofrece planes

La idea es que tu blog atraiga a clientes que pudieran interesarse en tus productos y no que les dé información para que hagan por ellos mismos el servicio que tu vendes o para que los invite a ahorrar lo que podrían gastar en tus productos. Por eso, sigue el ejemplo del blog  recetas de cocina para una tienda de productos gourmet y comienza a ofrecer planes de acción en vez de soluciones concretas: Háblales sobre el tratamiento médico de alergias y afecciones de la piel si eres dermatólogo o cuéntales sobre tu superalimento favorito si tienes una tienda naturista.

WhatsApp
LinkedIn
Facebook
Twitter

¿Has visto estos otros artículos?

Nuestro horario es de lunes a viernes de 9:30h a 18h
Contacto WhatsApp