Un blog educativo es un espacio de aprendizaje a gusto y a ritmo del usuario.
Este tipo de blogs son espacios de información donde los profesionales de una materia hablan sobre temas en concreto con la finalidad de educar e informar a sus lectores.
Es la nueva forma de aprender. Un nuevo sistema educativo que en plena era digital precisa de contenido claro y de calidad para poder impactar al usuario.
El principal canal de comunicación es el texto. Un texto que debe de estar escrito a conciencia.
El contenido es la base de la información de un blog educativo. El contenido y el SEO son las herramientas más influyentes en a confección de artículos y material didáctico para un portal de educación.
Si todavía no sabes cómo estas dos técnicas de marketing pueden influir en tu blog, a continuación, te contamos algunas tendencias que te serán del todo útiles.
Contenido de calidad
Puede sonar redundante pero la base de tus textos es el contenido de calidad. Debes preparar textos originales, no duplicados y con información inédita. Algo nuevo, algo que les enseñe y les eduque.
Para eso, es primordial disponer de un buen equipo de redacción que te facilite el trabajo. Además, también es muy importante disponer de expertos en la materia que sepan generar esa información.
Experiencias propias y autenticidad
Pocas cosas nos unen más que el hecho de compartir. Las personas somos animales sociales que nos gusta vivir y ser participes de nuevas experiencias, pues bien, el aprendizaje es una de estas experiencias y hay que trabajarla.
El marketing de contenidos en un blog educativo también debe transmitir sentimientos. Por ejemplo, ¿recuerdas cómo te sentías cuando ibas a la universidad y tenias tu grupo de amigos? Pues ese sentimiento de pertinencia también se debe transmitir a través de un blog educativo. El poder de la comunidad se agradece y se genera a través de la experiencia de usuario. Para conseguirlo deberás trabajar el marketing de experiencias basándote en la calidad de tus contenidos. De este modo crearás situaciones y lecturas que generaran vivencias a tus alumnos.
Aplica las mejores técnicas
Un contenido busca un resultado positivo, en este caso, un efecto educativo. Para conseguir que los textos que escribes sean efectivos existen algunas técnicas.
- Crear títulos llamativos. Llamar la atención de tus lectores es básico.
- Optimizar los materiales didácticos. Redacta los contenidos de tu blog educativo partiendo de una base SEO, es decir, optimizada. Escoger las palabras clave adecuadas, incluidas en los títulos o insertar links de consulta te será útil.
- Utiliza un lenguaje claro.
- Engancha al lector. Cada artículo debe incitar a la lectura del siguiente. Los contenidos de tu blog educativo deben ser adictivos. Deben despertar la ansiedad de saber y conocer más cosas sobre las temáticas de las que hablas.
Si quieres comprobar los beneficios del marketing de contenidos en tu propio blog educativo, sigue leyendo en: ¿Por qué utilizar el Marketing de Contenidos en tu portal de educación?