hello@contenidosclick.es    |   Tel. +34 635 012 0 18

Pide aquí un presupuesto para la redacción de textos SEO

4 Ventajas del marketing de contenido en el sector de turismo y viajes

Ver índice de contenidos de este post (desplegar)

El marketing de contenidos en el sector de turismo y viajes puede ser lo que diferencia un negocio exitoso de otro que fracase. Mediante este tipo de estrategia se establecen relaciones con los clientes que de otro modo no serían posibles. Sigue leyendo y descubrirás todos los detalles al respecto.

¿Ya sabes lo positivo que puede ser empezar una estrategia de marketing de contenidos?

A modo de resumen, deja que te digamos que los beneficios de contratar redactores profesionales con experiencia en turismo y viajes son muy diversos. Por una parte, transmitirán de primera mano su pasión por viajar. Harán que tu empresa suene más humana. Pocas cosas hay menos atractivas que encontrar en internet artículos que parece que los hubieran redactado máquinas.  Además tú mantendrás el control sobre todo lo que se publique. La relación con los escritores es flexible. Ellos harán que te diferencies de la competencia y, sobre todo, te conseguirán un audiencia fiel.

1.- El engagement es vital en el sector de turismo y viajes

A la hora de ganar clientes, el marketing de contenidos te garantiza algo vital. Porque ya no es suficiente con vender un servicio una única vez. Es decir, no basta con tener clientes puntuales. Se necesitan clientes comprometidos con la marca, con el negocio. Son los clientes que se sienten identificados contigo, los que confían en ti, los que componen la base real de tus beneficios. Pero esos clientes no nacen de la nada. Hace falta crearlos.

Banner general blog

Aquí es donde entra el juego el marketing de contenidos. Los redactores profesionles de contenido web del sector de turismo y viajes saben crear textos que enganchen a los lectores. Este enganche no será únicamente al texto, sino a la empresa que lo publica. Para que el engagement sea efectivo, real y duradero, los artículos deben tener determinadas características:

  • Responder a cuestiones que interesen a tus clientes potenciales.
  • Ser veraces y actuales. La información incorrecta crea muy mala imagen.
  • Ser atractivos e interesantes, para que los usuarios continúen leyendo.
  • Integrar bien el SEO, para que además ayuden a posicionar bien la empresa en buscadores.

El engagement es vital en el sector de turismo y viajes

2.- Diferenciarse es posible con contenidos especializados en turismo y viajes

Cada agencia de viajes, cada hotel, cada museo tiene su propio blog y su propia sección de noticias. Con este panorama, parece difícil ser verdaderamente diferente en el sector de turismo y viajes. Si todo el mundo está haciendo lo mismo ¿cómo destacar? La respuesta a esta pregunta está en la profesionalización. Aunque muchas personas son capaces de escribir buenos artículos, no tantas saben integrar esos artículos en una estrategia de marketing de contenidos.

Dar información es relativamente sencillo y es algo que nuestros redactores freelance manejan a la perfección. Para hacerlo solo es necesario documentarse y tener cierto manejo de la ortografía y la gramática. Pero emocionar y enganchar de la manera adecuada requiere otras cualidades. Por ejemplo, es necesario saber contar historias. También hace falta saber tocar las emociones del lector. Cada viajero es un mundo. Por eso hay que saber cómo vender, en un mismo artículo de turismo y viajes, que un destino regala calma y bienestar, pero también aventura. Solo la experiencia y un delicado manejo del lenguaje capacitan a los redactores profesionales para conseguirlo. Y todo ello teniendo en mente los requisitos del SEO.

3.- La flexibilidad de los redactores profesionales de turismo y viajes

A la hora de encontrar un profesional con experiencia en la redacción de contenido para el sector de turismo y viajes, lo mejor es contar con redactores que entiendan cómo funciona tu negocio. Nuestros escritores dedicados a este sector hablan de lo que más les gusta: viajar. Conocen el negocio a la perfección y saben que se trata de un área en la que la innovación y el cambio son constantes. Escribir sobre viajes requiere de flexibilidad y de capacidad de adaptación. Nuestros redactores están perfectamente capacitados para cubrir estos requisitos.

Por ejemplo, no es lo mismo escribir para viajes de invierno que para destinos en San Valentín. El tono, la paleta de colores, por así decirlo, es completamente diferente. Además, la flexibilidad tiene que ver también con la capacidad de adaptarse al tono de tu marca. Tú debes ser el primero que debe sentirse cómodo con los artículos que publicas. En ese sentido, la profesionalidad de nuestros redactores es, simplemente, impecable. Si para ti lo primero son tus clientes, lo primero para nosotros eres tú.

redactores profesionales de turismo y viajes

4.- Tú controlas el contenido de turismo y viajes que publicas

La comunicación con nuestro cliente, es decir, contigo, es esencial para nosotros. Tú decides qué frecuencia de publicación prefieres, qué longitud quieres que tengan tus textos y el número de imágenes que deseas incorporar en cada uno de ellos. Por supuesto, nosotros podemos asesorarte en la toma de todas estas decisiones. Desde este momento, ya podemos adelantarte que una buena estrategia de marketing de contenidos necesita un calendario editorial consistente. ¿Qué quiere decir esto?

  • Que tu frecuencia de publicación debe ser constante. Esto no significa que debas publicar contenido de turismo y viajes a diario, sino que debes escoger una periodicidad y mantenerla en el tiempo. Así tus clientes potenciales sabrán lo que pueden esperar de ti: un post semanal, uno cada quince días, o uno al mes. Sea cual sea tu decisión, mantenla.
  • Que el tono de tus artículos también sea constante. Elige la voz con la que vas a hablar a tus clientes y mantenla. Si hoy eres muy cercano y mañana demasiado seco e informativo, provocarás en ellos cierto rechazo. A las personas nos gusta saber qué vamos a encontrar. En eso se basa la confianza.
  • Que la longitud de tus artículos sea similar. Quizá en este punto tengas un poco más de libertad. Puede haber temas que no requieran mucha extensión y otros de los que se pueda hablar largo y tendido. En cualquier caso, recuerda que cuanto más se parezcan unas publicaciones a otras en cuestiones formales, más fácil será de reconocer tu estilo.

¿Te gustaría comprobar de primera mano cómo influye el marketing de contenidos en tu blog de turismo y viajes? Sigue leyendo en: Este contenido gratis para tu blog de turismo y viajes ya es tuyo.

 

 

Contenidos Click

Redaccion de contenidos web. Contenidos y articulos para web blog y redes sociales. Escritores profesionales de contenidos SEO. Comprar contenidos. Si quieres posicionar tu blog o web en Contenidos Click te ayudamos redactando los contenidos más indicados para tus clientes. Presupuesto gratuito. Pídenos precio y te sorprenderás. Artículos 100% originales.

WhatsApp
LinkedIn
Facebook
Twitter
Telegram
Nuestro horario es de lunes a viernes de 9:30h a 18h
Contacto WhatsApp