A estas alturas, el Coronavirus o COVID-19, se ha anotado ya varias víctimas mortales por desconocimiento de esta enfermedad de origen vírica. Los ancianos y niños son los dos colectivos con más riesgo frente a esta pandemia mundial, ya que sus sistemas inmunológicos son más débiles que el de una persona adulta.
Por este motivo, debemos concienciarnos e intentar proteger a los más pequeños del virus.
¿Qué medidas debo tomar?
No olvides que se trata de una nueva enfermedad y todavía no se tiene toda la información sobre cómo debemos afrontarla. Es muy importante que te mantengas informado sobre el virus y cuáles son las medidas a tomar impuestas desde el gobierno de tu país.
No obstante, para proteger a tus hijos del Coronavirus, es muy importante que sigas las siguientes instrucciones:
Camina por lugares poco transitados y abiertos
La recomendación (y ley desde hace pocos días) dicta que no se debe salir del domicilio, a no ser que sea necesario para labores como comprar artículos de primera necesidad. Por lo tanto, los niños no pueden salir de casa según ha dictado el Gobierno de España.
Este consejo no va dirigido a los niños, sino a los padres que tengan que salir a la calle. Evita el contacto con otras personas fuera de tu núcleo familiar si tienes que salir a la calle para garantizar la seguridad de tus seres queridos.
Evita socializar con otras personas
Sabemos que la cuarentena con niños se hace cuesta arriba y es normal que se agobien y quieran salir de casa o jugar con otros niños. Pero si dejamos que entren en contacto con, por ejemplo, el hijo del vecino, estamos corriendo el riesgo de que nuestro hijo o hija se contagie.
Podemos garantizar únicamente que nosotros estamos haciendo las cosas bien y nos estamos protegiendo, pero no sabemos si el resto de la gente está siguiendo el mismo método. Por lo tanto, desaconsejamos que se relacionen con otros niños o personas fuera del núcleo familiar.
Mantener la distancia mínima de 1 metro
Si vamos a comprar o a hacer cualquier actividad imprescindible, es muy importante que mantengamos la distancia de seguridad con terceras personas con el objetivo de no contagiarnos de Coronavirus. En casa es más difícil mantener estas distancias pero hay que intentar cumplirlas en la medida de lo posible, porque no sabemos si nosotros estamos contagiados o no.
Como se ha mencionado anteriormente, estas recomendaciones son para no contagiar a nuestros pequeños, ya que son uno de los colectivos que alberga más riesgo si se contagian.
Lavarse bien las manos
Una correcta higiene es imprescindible, ya que constantemente estamos en contacto con objetos o superficies sucias donde el virus puede estar alojado. Lavarse las manos frecuentemente debe de ser una tarea a realizar aunque no salgamos de casa.
¿Quieres saber más sobre el Coronavirus y cómo hacerle frente? No te pierdas nuestros artículos sobre esta enfermedad y mantente informado durante la cuarentena.