Imagina que ya tienes una idea clara o incluso un proyecto que ya echaste a andar. Pero resulta que eres bastante básico a la hora de las palabras o que simplemente estás tan ocupado corriendo tu negocio que no encuentras el tiempo para sentarte a escribir el encabezado para un mini artículo sobre tu producto estrella.
Si llegaste ya a este punto, seguramente sabes que necesitas la ayuda de un redactor profesional, pero puede que lo que detenga sea el costo: ¿será posible que mi proyecto reditué lo suficiente para pagar este tipo de servicio?
La pregunta del millón
El hecho de que tu proyecto te permita cubrir los costos de operación y aún te deje ganancias es una cuestión que solo tú puedes responder: Lo que en este post podemos decirte es que, lo que invertirás en pagar el servicio de un redactor realmente volverá multiplicado a tus arcas en forma de compras y en general, de una mejor proyección de tu idea.
El redactor ¿un gasto extra?
Aunque de entrada lo veas de esa manera, el redactor profesional debería ser uno de los principales beneficiados en tu presupuesto, ya que los alcances de su trabajo son tan grandes, que prácticamente deberías considerarlo un gasto operativo. Ten en cuenta tan sólo el tiempo y la energía que consume crear nuevos contenidos escritos diariamente y también en cuánto te afecta dejar de publicar o descubrir que tu blog se ha convertido en un cementerio de post viejos. Piensa que si comparas el costo de la redacción profesional con lo que ganas con ella, descubrirás que la cantidad es apenas justa.
¿Cómo se cobra?
Los redactores independientes y las agencias de contenidos suelen cobrarte por paquetes de artículos que alimentarán tus páginas semana a semana mes a mes, a menos que solicites otro tipo de servicio específico. Para encontrar más detalles que te ayuden a incluir en tu presupuesto los servicios de un redactor profesional, date una vuelta por ContenidosClick.es, donde podrás encontrar lo que tu proyecto requiere.