4 consejos para hacer infografías interactivas para tus canales de comunicación
Una infografía sirve para comunicar de una forma muy visual una serie de conceptos o cierta información relevante. Esto permite que sean mucho más sencillas de comprender que otros textos o representaciones más complejas. Las infografías interactivas se caracterizan por resultar muy impactantes, ya que tiene un efecto de acción-reacción. Es decir, cuando el usuario pinche en uno de los botones disponibles, se le mostrará un resultado concreto. Esto elimina el «ruido» que proporciona el resto de la información. Pero, ¿cómo las creamos?
¿Cuáles son las ventajas de las infografías?
Comenzamos destacando los beneficios que nos aportan, para convencernos de la utilidad que tienen. Las principales ventajas de usar este canal de comunicación con nuestros usuarios son las siguientes:
- Se produce un efecto «wow». Es decir, se impresiona al usuario.
- Resultan útiles y aportan cierto valor añadido.
- Aumenta la interactividad de tu web y disminuye el efecto rebote.
Por tanto, resultan útiles para mejorar el posicionamiento de nuestra web.
4 consejos para hacer infografías interactivas para tus canales de comunicación
Vamos con los cuatro consejos para lograr que tus infografías interactivas sean lo más atractivas posibles.
1. Elige un tema… y prepáralo bien
Para elegir el tema del que quieres hablar, debes tener en cuenta dos factores. El primero, que debe estar relacionado con la temática de tu web o tus canales de comunicación. Y, segundo, debe resultar de interés para los usuarios que accedan a tu infografía. A continuación, recopila toda la información que puedas, todos los datos disponibles, etc.
2. Prepara la estructura
Una infografía se estructura en torno a tres partes diferenciadas. Es decir: El título, el cuerpo (con la información que quieras transmitir), y una tercera pata destinada al branding, de la que hablaremos más adelante. Así que aquí van algunos consejos en cuanto a la organización de tu infografía:
- Elige qué textos vas a incluir. Recuerda que son muy visuales, así que deben ser cortos y potentes.
- Elige el estilo: Tipografías, colores y cómo serán los gráficos o imágenes.
- Organiza cómo irá estructurado el contenido. Recuerda que las infografías interactivas se caracterizan porque se puede interactuar con ellas. Así que nuestro consejo es que elabores un esquema previo que consista en «si el usuario presiona el botón A, se mostrará el resultado A».
3. ¡No te olvides del branding!
A pesar de que el objetivo principal es proporcionar información valiosa al usuario, para nosotros es interesante de cara al posicionamiento y a darnos a conocer. Por eso, no debes olvidar añadir tu logo, tus colores de empresa, nombre, autores y cualquier material que te caracterice.
4. Elige las herramientas para hacer infografías interactivas
Este tipo de infografía requiere una cierta técnica, así que elige bien con qué herramientas vas a realizarlas. Muchos profesionales utilizan programas específicos, aunque también existen herramientas online para ello.
Si lo que buscas es una infografía interactiva a la que sacarle el máximo rendimiento, te recordamos que en Contenidos Click somos especialistas en realizar este tipo de contenidos. ¡Impacta a tu audiencia y aumenta visitas y seguidores de forma sencilla!
Artículos para Blog. 4 tipos de imágenes que debemos evitar.
Si eres un escritor profesional de artículos para blog, probablemente hayas enfrentado esta situación: Estás produciendo muy buenos textos, las críticas son buenas, estás obteniendo tráfico y posicionamiento pero hay una falla. El atractivo visual.
Blogs de contenidos. Cómo crear uno interesante para tu empresa
Son muchas las Empresas que han descubierto la forma de aprovechar los beneficios de los blogs de contenidos, pero muchas otras aún no encuentran el camino, divagando entre comunicados de prensa, los valores de la compañía, la jerga de los negocios, etc.
Contenido en redes sociales. La importancia de la imagen en las publicaciones.
Contenido en redes sociales. La importancia de la imagen en las publicaciones.
Hay varios elementos que deben ser considerados antes de publicar contenido en redes sociales. Uno de ellos, que reviste especial importancia es la imagen.
Redactor de artículos. ¿Cómo elegir la mejor imagen para un post?
Ya hemos habla de la importancia que tiene para un redactor de artículos incluir imágenes que ilustran sus posts. Si bien, adjuntar una imagen, que en su título incluya la palabra clave, es un punto a favor para lograr un mejor posicionamiento del texto, no es el único factor que debemos considerar a la hora de escoger las imágenes que ilustran nuestras entradas en un blog.
Contenido Digital. Tres herramientas para potenciar tus campañas.
El uso de nuevas técnicas y herramientas para mejorar una campaña de contenido digital siempre será una buena idea.
Seis consejos para que tu contenido digital sea más fácil de leer.
Como ya lo hemos advertido en muchas de las entradas que hemos publicado en este espacio, Internet no es igual que un libro. Esto significa que si se escribe contenido digital, en bloques de texto largo y monótono, simplemente los lectores los ignoraran y los objetivos no se alcanzarán.
¿CÓMO GENERAR CONTENIDOS PARA ATRAER LECTORES A NUESTRO BLOG?
Siempre ha sido importante contar con contenidos para atraer la atención de los usuarios y tener así la posibilidad de incrementar el tráfico y la visitas a nuestro blog o nuestro sitio, con las consecuencias que ello trae.
CREACIÓN DE CONTENIDOS. ¿CÓMO MANTENER EL INTERÉS DE LOS LECTORES?
Los que trabajamos en creación de contenidos sabemos cómo es este proceso. Más allá de representar excelentes resultados, es costoso. Se plantean temas que se discutirán en los blogs, se hace la investigación, se escribe el artículo, se publica y se divulga…. Arduo ¿cierto?