hello@contenidosclick.es    |   Tel. +34 635 012 0 18

Pide aquí un presupuesto para la redacción de textos SEO

Estrategia push y estrategia pull | ¿Cuál funciona mejor hoy en día?

Contenidos de esta sección:

¿Conoces la diferencia entre la estrategia push y pull? Si te has planteado iniciar una estrategia para la venta online tendrás que hacer un estudio previo y planificarlo todo a la perfección. Existen distintos tipos de estrategias en el marketing digital, ¿cual me conviene seguir? La decisión depende de varios factores, por ejemplo algunos de estos:

  • El posicionamiento de la marca en los buscadores
  • El grado de desarrollo de la imagen de marca
  • El área de mercado en el que se opera
  • Las posibilidades económicas de la empresa

Dos de las estrategias más utilizas de venta son las llamadas Push (de empuje) y Pull (de atracción).  La dicotomía Push Pull platea dos opciones opuestas. El push trabaja creando en los usuarios una necesidad que debe ser satisfecha y a partir de ahí se ofrece una propuesta para que el cliente pueda cubrirla. El planteamiento pull parte de la creación de un producto o servicio ideal con el que se pueda atraer a determinados usuarios. Pero vamos a explicarlo con más detalle.

Estrategia Pull

Este tipo de estrategia esta siendo muy utilizada en estos últimos años. Consiste básicamente en trabajar en el refuerzo de la imagen de marca para lograr que sea más potente de cara al público. De esta forma, no se hace necesario crear una estrategia Push para obtener ventas ya que son los propios usuarios los que se acercan a la marca atraídos por lo que les estamos ofreciendo. La imagen de marca y su prestigio se convierte en un reclamo en si mismo ya que consigue generar sentimientos de atracción en los clientes. Gracias a la estrategia Pull, podemos conseguir que la demanda de nuestros productos supere a la oferta.

Banner general blog

El principal objetivo de la estrategia pull es que el consumidor sea quien pida los productos. Suena ideal, sin embargo para llegar a este punto, hay que realizar un importante trabajo previo. Una de las claves es ofrecer un producto o servicio original y diferente, que consiga marcar la diferencia y que sea interesante para un público objetivo. Hay que tener en cuenta que estamos compitiendo en un sector de mercado, por lo que es importante que nuestro producto no sea similar a otros ya existentes. En el debate sobre si utilizar una estrategia push o una pull, lo que recomiendan los expertos es aplicar el planteamiento de venta Pull una vez que ya tenemos una serie de clientes leales y fieles a nuestra marca.

Estrategia push y estrategia pull 1

Estrategia Push

La otra cara de la moneda es la estrategia Push  o estrategia de empuje. Se llama así porque se plantea de forma que la empresa empuja al mercado. Es decir, se busca a los potenciales clientes, para despertar el interés. Requiere bastante esfuerzo y trabajo y hay que buscar los distintos modos de abordar al usuario para hacerle llegar nuestra oferta.

La estrategia Push se emplea cuando no hay una demanda suficiente del producto o servicio, o cuando tenemos un exceso de oferta. Si nuestra marca no es todavía demasiado conocida por los usuarios, evidentemente ellos no vendrán a interesarse por lo que ofrecemos. Debemos ser nosotros quienes salgamos a por ellos.  En este caso le toca a la empresa salir a vender procurando impactar y persuadir a los posibles clientes. Este tipo de estrategia va de la mano de una buena comunicación que consiga crear una necesidad y convencer a los usuarios. El planteamiento Push se suele utilizar cuando nuestro producto no se diferencia de otras ofertas del mercado y en este caso, normalmente se compite por precio o por calidad.

Si quieres más información o necesitas una estrategia pull para tu negocio online, contacta con nosotros y te llamamos. Somos tus expertos en marketing de contenidos.

WhatsApp
LinkedIn
Facebook
Twitter

¿Has visto estos otros artículos?

Nuestro horario es de lunes a viernes de 9:30h a 18h
Contacto WhatsApp