hello@contenidosclick.es    |   Tel. +34 635 012 0 18

Pide aquí un presupuesto para la redacción de textos SEO

¿Qué es Zero Click Search y cómo afecta al mundo digital?

Contenidos de esta sección:

El Zero Click Search es un término muy sonado en los últimos días. Todo el mundo parece revolucionado pues temen un cambio, no muy bueno, para el mundo digital. ¿Qué hay de cierto en esto? ¿A qué se refiere este término? Veamos.

Qué es Zero Click Search

No hay duda de que antes de entrar en materia debemos entender a qué se refiere este término. Se trata del fenómeno que un usuario de la red hace una búsqueda en Google pero no pincha en ningún resultado. Esto sucede con el tiempo metereológico, las carteleras de cine o el significado de alguna palabra. Google arroja resultados directos en los que la persona puede encontrar lo que necesita sin redirigirse a ninguna otra página. ¿Una amenaza para el SEO?

Se ha convertido en un gesto tan habitual que los expertos ya han acuñado el término de Zero Click Search. No es de extrañar que el mundo digital esté revolucionado, especialmente desde que SparkToro, uno de los gurús más reconocidos del SEO, publicara un gráfico en el que mostraba claramente que menos de la mitad de búsquedas en Google generan clicks.

Banner general blog

¿Por qué ha surgido el Zero Click Search? Pues porque Google está cogiendo la fea costumbre de ofrecer resultados directos en la SERP. Un ejemplo: si un usuario busca, por ejemplo, beneficios del aloe, le saldrá esto:

Zero Click Search

Si ya tiene toda la información que necesita ahí, ¿para qué va a dirigirse a otro sitio? Esto supone un incremento de la dificultad para ser elegido por los usuarios. Si somos nosotros los dueños del artículo mencionado arriba sobre el aloe vera, tenemos un 50 % de posibilidades de que haga click. Pero si encuentra toda la información ahí, ¡ni siquiera nosotros nos llevaremos el click! Y eso por no hablar de que si lo que ve le gusta y se dirige a la página que le sale como primer resultado, de nada servirá si tú eres el número dos. Tanto esfuerzo para posicionarnos no servirá de nada…

No hay duda de que los avances en los algoritmos de Google están aumentando la inteligencia y la precisión al arrojar resultados. Pero esto nos lleva a preguntarnos qué sucede con nuestro posicionamiento, si obtenemos o no trafico y para qué seguir optimizando si no tendremos clicks. El asunto es más complejo.

Menos clicks orgánicos

Los clicks orgánicos se redujeron en gran manera con la llegada de los conocidos anuncios de Google. Se estima que un 11 % de las búsquedas mundiales dirigen clicks a las páginas anunciantes, especialmente en teléfonos móviles. Por otro lado, están las propiedades de Google, donde los dirige el buscador. Barriendo para casa.

Esto sucede con mapas, traductores, imágenes, noticias e incluso videos de Youtube, que por si no lo sabías, es una propiedad del Google también. Por tanto, las estadísticas muestran que 4 de cada 10 búsquedas son orgánicas, y algunas de ellas, de Google. Esto significaría tener solo un 40 % de probabilidades de ganar un click aunque hayamos creado un contenido 100 % original, genial, diferente y único.

Google y el Zero Click Search

La preocupación que esto ha provocado el mundo digital llevó al congreso de Estados Unidos a preguntar a Google si querían hacerse con el poder de la red, llevando a los usuarios a sus contenidos y obviando así los de otros. Aunque se buscaba una respuesta clara, la del buscador fue bastante ambigua. El gigante de las búsquedas de Internet solo aseguró que su objetivo, y por lo que se esfuerzan cada día es por ofrecer al usuario la mejor experiencia posible, sin restar el tráfico de búsqueda de muchas páginas.

De lo que no hay duda es que las redes sociales ya terminaron con el SEO, y lo que se teme es que Google vaya por el mismo camino. Entonces, ¿qué hacemos? ¿Echamos el cierre? No, ni mucho menos. Te damos unos consejos para vencer al Zero Click Search.

Ebook marketing de contenidos para dummies

Qué hacer para luchar contra el Zero Click Search

Zero Click Search

Salvar nuestra marca es el objetivo principal, de eso no hay duda. Con estos consejos tú también puedes lograrlo.

Saca valor de las búsquedas del zero click

Si no puedes con el enemigo, únete a él. Trabaja para posicionarte como uno de los destacados de Google, y así al menos tener mayores probabilidades de conseguir clicks.

Para conseguir esto hace falta una investigación exhaustiva sobre tu público objetivo y qué es lo que buscan en Google.

Trabajar con keywords long tail

Las palabras long tail ofrecen mayores oportunidades de CTR. Buscar ideas originales para los temas con long tail será mejor valorado y posicionado por Google, pues son las que más se ofrecen en las búsquedas.

Aprovéchate de Google

Si los posicionados de Google son vídeos, imágenes, AMP, etc., ¡a hacer vídeos se ha dicho! Usa Youtube, Google Business, y usa las palabras clave más buscadas.

Ofrece lo que otros no

Si quieres que Google te vea diferente, ¡sé diferente! Ofrece herramientas que le hagan la vida fácil a los usuarios que entran a tu página y que creen una diferencia entre tu marca y otras.

Indexa en otros buscadores

Usar buscadores como Bing o DuckduckGo puede ser una buena idea para que te encuentren. Aún son usados por muchas personas y posicionarse es más sencillo que en Google. Aunque los resultados no son tan impresionantes.

Mejora los contenidos de tu web

Tender a escribir lo que hace la competencia no es una buena idea. Si quieres que Google te tome en cuenta debes ofrecer contenido interesante, original y muy instructivo. Contestar el tema del que se habla es crucial para lograrlo.

Trabajar el link building debe ser un indispensable en tu estrategia de contenidos.

Muchos afirman que con la llegada del Zero Click Search el SEO ha muerto. Esto aún está por ver, y mientras tanto, solo nos queda trabajar duro y marcar la diferencia entre nosotros y la competencia.

¿Necesitas ayuda con tu estrategia de marketing digital? En Contenidos Click podemos ayudarte a que el Zero Click Search no afecte a tu sitio y tu marca. ¡Contacta con nosotros!

WhatsApp
LinkedIn
Facebook
Twitter

¿Has visto estos otros artículos?

Nuestro horario es de lunes a viernes de 9:30h a 18h
Contacto WhatsApp